- dismenorrea
- dismenorrea
-
dismenorreaf. ginec. Menstruación difícil, dolorosa o irregular. Además del dolor que se produce en la región lumbar y sacra, en ocasiones viene acompañada de náuseas, vómitos y cefaleas. Las causas pueden ser malformaciones de los órganos genitales, endometriosis o una hipercontractilidad uterina. También se denomina menorralgia.
Medical Dictionary. 2011.
- dismenorrea
-
irregularidades en la función menstrual, en particular la menstruación difícil o dolorosa.fármacos que pueden ocasionar dismenorrea [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/dismenorrea.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- dismenorrea
-
Dolor asociado a la menstruación. La dismenorrea primaria es el dolor menstrual debido a factores intrínsecos del útero y el proceso de menstruación. Es extremadamente frecuente y se produce, al menos en alguna ocasión, en casi todas las mujeres. Si el episodio doloroso es leve y breve, se considera funcional y normal, y no requiere tratamiento. En el 10%, aproximadamente, de las mujeres, la dismenorrea es lo suficientemente intensa como para producir episodios de discapacidad parcial o total. El dolor se produce típicamente en la parte inferior del abdomen o de la espalda, es cólico, en oleadas (aparentemente coincidiendo con las contracciones uterinas intensas y ligera dilatación cervical). El dolor suele comenzar inmediatamente antes del flujo menstrual o coincide con él, y puede durar entre unas pocas horas y un día o más. Se asocia frecuentemente con náuseas, vómitos y movimientos intestinales frecuentes, con cólico abdominal. También pueden observarse vértigos, mareos, palidez y angustia evidente. La dismenorrea secundaria es el dolor menstrual que se produce como consecuencia de anomalías pélvicas específicas, como endometriosis, adenomatosis, infección pélvica crónica, congestión pélvica crónica o tumores fibroides en degeneración.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.